üACCIDENTOLOGIA VIAL referente a los siguientes puntos:
ØIngerencia en el accidente de tránsito del triángulo accidentológico, determinado por HOMBRE-MEDIO AMBIENTE-AUTOMOVIL.-
ØDeterminación de las causales del accidente de tránsito a los fines de establecer el porque, el como, el cuando y el donde del mismo.-
ØDeterminación del carácter Embistente - Embestido de las unidades siniestradas.-
ØDeterminación de la etiología del siniestro Vial.-
ØDeterminación de la velocidad de las unidades siniestradas cuando existen indicios objetivos para ello.-
ØDeterminación de la mecánica o dinámica del accidente de tránsito.-
ØDeterminación de la Causalidad Siniestral y de la evitabilidad física del accidente.-
ØRealización de la inspección ocular del lugar en donde ocurre el hecho.-
ØRelevamientos planimétricos y fotográficos del lugar.-
ØConstatación, determinación y análisis de los impactos y daños ocasionados en un rodado, a los fines de determinar la compatibilidad con el hecho investigado o si corresponden a vieja data.-
ØAnálisis y oponión basados en el expediente.-
ØEstudio y análisis de informes periciales a fin de contar con otro veredicto y/o apreciación objetiva del mismo.-
ØAsesoramiento respecto a los puntos de pericias a solicitar en una demanda.-
ØRealización de Informes Preliminares o Pericias de parte.-
ØAsesoramiento profesional en juicio Penal y Civil (Ver disponibilidad geográfica).-
ØAsesoramiento profesional a particulares.-
Ø Asesoramiento y capacitación en materia de Educación y Seguridad Vial.-